Más que un tratamiento: un camino hacia la recuperación real
En Guadalsalus hemos diseñado nuestra propia metodología para la terapia de adicciones basada en el trabajo de las emociones y en la gestión del problema que ha originado la adicción.
Va mucho más allá de tratar la abstinencia de la sustancia o la conducta; trabajamos para romper la espiral de consumo y mantener a la persona libre de la adicción a largo plazo. Es un camino personalizado y completo para cada paciente; abordamos la adicción desde todas las dimensiones de la persona.
Las 6 claves de nuestro programa terapéutico
Con inicio y fin.
Planificamos los tiempos de recuperación y los objetivos semana a semana para una desintoxicación eficaz. Desde el tratamiento en comunidad terapéutica pasando por pisos tutelados con tratamiento en centro ambulatorio hasta el alta terapéutica.
Tratamientos y espacios diferenciados por género.
Un enfoque más efectivo para todos y más seguro para ellas, que nos permite trabajar más a fondo en cada paciente. Las relaciones amorosas en centros mixtos son el primer motivo de abandono en un tratamiento.
100 % actualizado.
Nuestro equipo está especializado en adicciones y siempre se encuentra en constante formación. No dejamos de incorporar nuevas técnicas que cuenten con aval científico a nuestro tratamiento.
Visión enriquecida de las adicciones.
Contamos con la valiosa experiencia de terapeutas que han superado una adicción y que hoy se vuelcan en ayudar a quienes pasan por lo mismo que un día pasaron ellos. De las adicciones se sale, y ellos son el mejor ejemplo.
Trabajo con la familia.
Desde el primer momento ponemos al alcance de las familias nuestra plataforma de formación online con guías y vídeos didácticos, sesiones online específicas según la fase de su familiar, grupos de apoyo, consultas con especialistas y casos prácticos.
Abordaje de la patología dual.A diferencia de otros centros, en Guadalsalus contamos con psiquiatras especializados en el manejo de adicciones para tratar de forma conjunta su trastorno (esquizofrenia, trastorno bipolar, TDAH...) y la adicción.
Pioneros en la terapia de adicciones con perspectiva de género
Es un error tratar las adicciones como a principios del siglo XX, con el perfil masculino como paciente tipo. En Guadalsalus hemos actualizado el enfoque de acuerdo a la sociedad de hoy. Así nos hemos convertido en precursores de este enfoque al abrir el primer centro privado de España de tratamiento de adicciones diferenciado para hombres y mujeres. Con una terapia que demuestra resultados más efectivos. Además, hombres, mujeres y otras vivencias de la identidad y la sexualidad encuentran en Guadalsalus un entorno terapéutico y un modelo de intervención más adecuado a sus necesidades.
Fases del tratamiento de adicciones
Haz clic en ellas y conoce paso a paso nuestro programa de trabajo.
Coincide con el momento en el que la persona adicta deja de consumir las sustancias o realizar las conductas a las que es adicto. Este proceso se realiza desde un estricto seguimiento médico y terapéutico. En esta fase y, de forma temporal, al paciente se le suele administrar medicación de apoyo para evitar situaciones de gran ansiedad y la aparición del síndrome de abstinencia.
Empieza con el ingreso o tratamiento ambulatorio. Se trabaja en interiorizar nuevos hábitos para la integración en el entorno familiar, laboral y social. El acompañamiento familiar y la adaptación supervisada (con un pormenorizado seguimiento médico de patologías orgánicas asociadas) de cada paciente son claves. Se establecen objetivos muy centrados en el control de la abstinencia, normas, límites y responsabilidades (horario, sueño, higiene, alimentación, control de la medicación, etc.).
Consiste en recuperar aquellas habilidades perdidas o no desarrolladas por el paciente a causa del consumo. La herramienta fundamental del proceso es la terapia grupal, la cual viene complementada con otras actividades tales como la terapia individual, talleres de valores y de terapia cognitivo-conductual, ejercicio, mindfulness, progresiva asunción de responsabilidades, etc. Todas ellas orientadas al control de impulsos, reducción de ansiedad, control de horarios y mejora de las habilidades personales y sociales de la persona en tratamiento de adicciones.
Desde el comienzo se trabaja en la readaptación del paciente en el entorno familiar, social y laboral, objetivo final del tratamiento. Para ello, se abre un periodo intermedio de adaptación monitorizada fuera del centro. Se buscan mayores índices de autonomía personal y social del paciente a todos los niveles, mediante la aplicación de su proyecto de vida con planes de acción en las áreas familiar, social, profesional, ocio, salud, etc. Estará tutorizado por trabajadores sociales y psicólogos para consolidar lo alcanzado hasta ese momento.
El tratamiento no finaliza con la reinserción, sino que la persona tratada requiere de un seguimiento periódico, frecuente, monitorizado y personalizado durante el complejo periodo de incorporación plena a su anterior entorno familiar, profesional y convivencial. Todo esto ayudará a prevenir posibles recaídas. En este punto es esencial todo lo trabajado desde el comienzo con el entorno próximo y familia en las sesiones para que puedan actuar con todas las herramientas como coterapeutas y apoyo fundamental.
La familia, un apoyo fundamental para la persona en tratamiento
Cada lunes, desde la primera semana, la familia participa en grupos de autoayuda, talleres formativos, terapias familiares y trabajos específicos para parejas. Además, se planifican visitas periódicas y se puede solicitar información a demanda sobre la evolución de su familiar.
Actividades ocupacionales que apoyan la metodología
- Visionado de documentales y películas de contenido terapéutico
- Taller de huerta
- Cuidado de mascotas
- Gimnasio con entrenador personal
- Aquagym
- Meditación
- Yoga
- Trabajo de valores
- Jornadas monográficas, como el Día de la Mujer
Beneficios de la terapia de desintoxicación en Guadalsalus
Nos permite tratar la adicción del paciente desde todos los planos de su vida
Integra a la familia en el propio tratamiento para consolidar el apoyo a su familiar en terapia
Promueve un enfoque actualizado e inclusivo para tratar la diversidad de perfiles de personas adictas hoy en día
Presenta un alto porcentaje de éxito en la rehabilitación de personas con adicción
Comparativa Guadalsalus con otros centros de tratamiento de adicciones
Guadalsalus | Otros* | |
---|---|---|
Tratamiento de la adicción también como síntoma y no solo como enfermedad | √ | X |
Patología dual (tratamiento de trastornos psiquiátricos) | √ | X |
Terapias inclusivas y con perspectiva de género | √ | X |
Participación de la familia en el tratamiento | √ | √ |
Equipo especializado en adicciones y con una alta vocación | √ | X |
* Basado en la metodología media de centros privados y gratuitos de España. Hay un reducido número de centros que sí cumplen algunas de estas características.

El Grupo Guadalsalus ha sido reconocido con el premio iberoamericano a la empresa con mayor impacto social 2023, entregado por la americana Action Coach.
Nuestro programa, a diferencia de otros métodos empleados (Minessota, 12 Pasos…), aborda la adicción no solo como una enfermedad, sino como un síntoma. Por eso, trabajar en la gestión de los problemas emocionales que la provocaron son el primer paso para sanar y aprender a dominar las emociones. Y la única manera de mantener a largo plazo la abstinencia a la sustancia o la conducta que ha originado la adicción.
Da el paso, pide tu consulta gratuita
Infórmate sin compromiso para recuperar el bienestar en casa y volver a ser felices
