Centro para el tratamiento de ludopatía

Acaba ahora con la adicción de tu familiar y evita más deudas con ayuda profesional

Image

Ganar dinero fácil con una apuesta no es un golpe de suerte: es el primer paso hacia una adicción que puede arrasar con todo. La probabilidad de desarrollar ludopatía tras esa primera victoria es alta. Quien juega y gana quiere repetir. Y lo hace una y otra vez, aunque las pérdidas se acumulen. Como cualquier otra adicción, el juego también atrapa. Muchas veces, ni la familia ni el entorno lo perciben hasta que las consecuencias son graves. Acompañar a un ser querido con adicción al juego no es fácil. El silencio, el miedo a hablar o la culpa dificultan pedir ayuda. Pero cuanto antes se rompa esa dinámica, mayores son las posibilidades de recuperación.

Señales para detectar una adicción al juego

Irritabilidad, cambios de humor y distorsión de la realidad cuando no puede jugar.

Se ha producido un deterioro grave en las relaciones personales o familiares.

Miente, oculta o niega el problema incluso cuando las deudas son evidentes.

Ha perdido el trabajo o su rendimiento académico ha bajado drásticamente.

Ha dejado de disfrutar de actividades que antes le motivaban.

La tensión en casa es constante: discusiones, miedo o incomunicación.

Hay préstamos pendientes, deudas o robos a familiares y compañeros de trabajo.

Le han denunciado o detenido. Como familiar has asumido sus deudas.

Por qué ir a un centro de rehabilitación de ludopatía como Guadalsalus

  • Un tratamiento con principio y fin, pautado por fases. Cada persona inicia su recuperación siguiendo un camino estructurado, con metas claras y un calendario terapéutico. En muchos casos, este itinerario comienza con un ingreso en unidades diferenciadas, sigue en pisos tutelados con un tratamiento ambulatorio hasta lograr el alta terapéutica.
  • Metodología propia basada en la experiencia y la ciencia. Combinamos el rigor clínico de un equipo multidisciplinar con la cercanía de terapeutas que han superado una adicción. Esta doble mirada permite acompañar con rigor y empatía cada paso del proceso.
  • Gestión emocional de cada paciente. La ludopatía es solo la punta del iceberg. Por eso, no nos centramos únicamente en que la persona deje de jugar, sino que abordamos el origen del malestar emocional, enseñamos a identificar los detonantes y a gestionarlos para que la recuperación sea estable y duradera.
  • Tratamiento especializado en patología dual. Muchos pacientes con ludopatía también sufren ansiedad, depresión u otros trastornos mentales. Por este motivo, en nuestro centro de adicción al juego contamos con psiquiatras especialistas en adicciones que integran ambos enfoques desde el primer día y evitamos así tratamientos paralelos o desconectados.
  • Tratamiento igualitario y diferenciado por género. Hombres y mujeres viven la adicción de forma distinta, y también su recuperación. Por eso, ofrecemos centros diferenciados con itinerarios a su medida para responder a sus realidades, ofreciendo espacios seguros, sin juicios y con acompañamiento especializado.
  • Acompañamiento familiar. Tú también necesitas apoyo. Te ayudamos a comprender lo que le ocurre a tu familiar, cómo acompañar sin rendirte y de qué manera cuidar también de ti. Desde el inicio, tendrás acceso a una plataforma online con herramientas, recursos y apoyo constante.
  • Desintoxicación segura y supervisada. Aunque el juego no implique el consumo de sustancias, su retirada también genera síntomas físicos y emocionales muy intensos. Además, la ludopatía también puede presentarse junto a la adicción al alcohol o las drogas. El proceso se realiza bajo control médico, para garantizar la seguridad y el bienestar en cada fase del tratamiento.

Tratamiento de la adicción al juego en Guadalsalus

Todo comienza con una evaluación completa de la historia personal y clínica de cada paciente, que nos permite comprender qué hay detrás del impulso de jugar. A partir de ahí, trabajamos en las emociones para construir una relación terapéutica sólida entre equipo y paciente, basada en la honestidad.

El tratamiento de la ludopatía en Guadalsalus tiene en cuenta todas las dimensiones vitales de la persona: lo que vive, lo que siente y lo que ha aprendido a ocultar. Aplicamos un enfoque propio que combina técnicas terapéuticas tradicionales —como las sesiones individuales y grupales— con herramientas más innovadoras, como la arteterapia, la meditación o el entrenamiento en motivación al cambio, todo ello dentro de una comunidad diferenciada por género.

En Guadalsalus hay un equipo experimentado y especializado en adicciones: psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas altamente comprometidos, entre otros profesionales. En muchos casos, la ludopatía no aparece sola, sino que se da junto a trastornos psiquiátricos como el trastorno límite de la personalidad (TLP). Por eso, en nuestro centro contamos con psiquiatras especializados en patología dual, que aseguran una intervención adecuada desde el primer momento.

Tratamientos y espacios diferenciados por género

Desde el inicio del tratamiento, en Guadalsalus aplicamos una perspectiva de género real que va más allá de las palabras. Adaptamos el proceso terapéutico a la experiencia concreta de cada persona: hombres, mujeres y otras vivencias de identidad y sexualidad encuentran aquí un entorno seguro, respetuoso y libre de juicios donde empezar su recuperación. Nuestros centros están diferenciados por género y los tratamientos profundizan en las diferencias biológicas, psicológicas y sociales que influyen en cada caso, lo que permite avanzar en el proceso de forma más efectiva y sin distracciones innecesarias.

Nuestros centros para rehabilitación de la ludopatía
Un entorno acogedor y agradable
Centro de Desintoxicación
Clínica Privada de Adicciones
Centro de Desintoxicación del Alcohol
Centro Privado Desintoxicación
Image

Beneficios de acudir a nuestra clínica especializada en ludopatía

Volver a vivir con equilibrio, dignidad y bienestar

Sacar un aprendizaje de esta nueva experiencia de vida

Hablar del problema con naturalidad y sin estigmas

Reconocer el valor del entorno familiar y las redes de apoyo

Reducir el riesgo de recaídas con herramientas terapéuticas eficaces

Prevenir daños en la salud mental gracias al acompañamiento profesional

¿Sospechas que alguien en tu familia tiene una adicción?

Detectarla a tiempo marca la diferencia. Descúbrelo con nuestro Test de Autoevaluación gratuito.

Nuestro programa, a diferencia de otros métodos empleados para tratar las adicciones (Minessota, 12 Pasos…), aborda la adicción no solo como una enfermedad, sino como un síntoma. Nuestro equipo trabaja en la gestión de los problemas emocionales que originaron la adicción para sanar y aprender a regular las emociones. Se trata de la única forma de lograr una recuperación sostenible a largo plazo, que implica ir más allá de centrarse solo en la abstinencia a la conducta o comportamiento ludópata.

Nuestros pacientes y sus familiares opinan:

Opiniones Guadalsalus Centro de Desintoxicación
Da el paso, pide tu consulta gratuita
Infórmate sin compromiso para recuperar el bienestar en casa y volver a ser felices
Teléfono 24 horas

Teléfono 24 horas