Hay una creencia popular muy extendida que relaciona el consumo de drogas y la creatividad. Pero ¿es verdad o solo un mito que debemos desterrar cuanto antes? Veamos qué dicen los estudios sobre su efecto.
La supuesta conexión entre drogas y creatividad viene de largo. Hay numerosos casos de personas relacionadas con el mundo artístico y académico que hicieron público el consumo de sustancias para aumentar su creatividad. Y de paso pusieron en riesgo su salud con las graves consecuencias que supone el consumo de drogas como la heroína, la cocaína o el cannabis, entre otros.
Algunos estudios que desmienten la relación directa entre drogas y creatividad
El estudio analizó cómo afectaba esta práctica entre miles de personas comparada con otras acciones. Concluyó que la meditación, estudiar en el extranjero y cultivarse culturalmente sí producen un efecto directo en el fomento de la creatividad.
Aunque los investigadores también puntualizan que no hay un enfoque único para activar la creatividad, sino que depende de cada persona. Para elaborarlo, los investigadores se centraron en un metanálisis de 84 estudios publicados desde el 2000.
Sin embargo, sí pudo hacer otra apreciación diferente: hay una tendencia que asocia en mayor grado a las personas con altas dosis de creatividad con el consumo de drogas. Esto puede presentar la alta capacidad creativa como un factor de riesgo, y no al contrario. El estudio cualitativo para el que trabajó con una muestra de 72 artistas determinó que las drogas alteraron el enfoque artístico de las personas, pero sin aumentar la producción creativa.
Así que por todo esto podemos decir que hay una falsa creencia relacionada con las drogas para aumentar la creatividad y todo tipo de consumo de sustancias.
En cambio, las investigaciones científicas nos muestran que hay actividades que sí promueven la creatividad sin exponerse a las graves consecuencias de tomar drogas y sufrir una adicción. De hecho, el arte puede ayudar a salir de la adicción, así usamos en nuestro tratamiento terapéutico la arteterapia.
Desde Guadalsalus creemos que es el momento de desvincular el mito entre creatividad y drogas para prevenir las adicciones motivadas por esto. Contamos con programas ambulatorios, de ingreso y programas intensivos para el tratamiento de adicciones.PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica