El diario Sevilla Buenas Noticias destaca a Instituto MIA, primer centro de tratamiento de adicciones en mujeres y transgénero en España, como referente pionero en el tratamiento de adicciones para mujeres y personas transgénero. El reportaje subraya el valor de un enfoque con perspectiva de género, el acompañamiento psiquiátrico ante patologí...
El ciclo menstrual es un proceso biológico complejo regulado por un delicado equilibrio hormonal. La interacción entre el hipotálamo, la hipófisis y los ovarios permite que cada mes se produzcan cambios cíclicos que preparan al cuerpo para un posible embarazo. Sin embargo, diversos factores externos —estrés, trastornos alimenticios, cambios de peso, enfermedades crónicas y también el consumo de drogas— pueden alterar este equilibrio y provocar irregularidades menstruales.
Cuando una persona se pregunta cómo salir de una adicción, surgen muchas dudas acerca de cuál es el camino más adecuado. Algunos piensan que la única solución es ingresar en un centro especializado, mientras que otros confían en su fuerza de voluntad y en la terapia ambulatoria. La realidad es más compleja: se puede salir de una adicción de distintas maneras, pero la elección entre ingreso o tratamiento ambulatorio depende siempre de las circunstancias personales, familiares y sociales del paciente, así como de una evaluación profesional previa.
Las últimas cifras del Plan Nacional Sobre Drogas España son demoledoras y contradictorias. El consumo de cocaína y otras drogas como hipnosedantes y analgésicos opioides entre mujeres crece sin tregua, en cambio cada vez son menos las que piden ayuda. En 2025, del total de pacientes que iniciaron un tratamiento contra la adicción, solo e...
En el tratamiento de las adicciones, la terapia familiar ocupa un lugar central. En Guadalsalus entendemos que la adicción no afecta únicamente a la persona que consume, sino también a su entorno más cercano. Por ello, acompañar a las familias es tan importante como tratar al propio paciente. En este contenido abordaremos los temas y aspectos fundamentales que trabajamos en una terapia familiar para adicciones en Guadalsalus.
Dejar el alcohol no solo es un cambio en el estilo de vida: es una decisión que transforma profundamente tu cuerpo. Los efectos positivos comienzan desde los primeros días y se intensifican con el tiempo. A continuación, desde Guadalsalus queremos responder a numerosas consultas que nos realizáis relacionadas con los cambios físicos al dejar el alcohol y qué beneficios físicos se pueden esperar.
Antonio Tomás Pineda Romero, CEO de Grupo Guadalsalus, conversó con Pepe Da-Rosa y Ana María Carvajal Moreno en CanalSur Radio y Televisión sobre una realidad bastante desconocida: la de las adicciones en mujeres y personas transgénero. Durante décadas, el relato sobre el consumo ha tenido una voz casi exclusivamente masculina. Pero, ¿qué ocurre cu...
Nuestro director general Luis Rebolo respondió a las preguntas de Mariló Seco y Ana Carvajal sobre los efectos del llamado «gas de la risa» (óxido nitroso), una de las drogas de moda, y los riesgos de su consumo recreativo entre jóvenes. Con este tipo de intervenciones, Guadalsalus reafirma su compromiso con la prevención d...
Cuando una persona tiene una adicción, el impacto emocional y psicológico no se limita a quien consume. Padres, parejas, hermanos e hijos también sufren las consecuencias, a menudo en silencio. En otras ocasiones, la adicción de un miembro de la familia puede ser también el síntoma de un sistema familiar enfermo o en desequilibrio. En este contexto, los grupos de apoyo para familiares de adictos emergen como un recurso clave para acompañar el proceso de recuperación no solo del adicto, sino del entorno familiar en su conjunto.
El diario digital HuelvaYA publica un reportaje de Instituto MIA, nuestro centro de adicciones femenino, donde destaca que es un lugar seguro y especializado para el tratamiento de adicciones en mujeres y personas transgénero de orientación femenina. En la publicación aborda los desafíos y la realidad a la que se enfrentan mujeres con adicción y en...
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica