Mitos sobre las adicciones y la realidad tras ellos

Mitos sobre las adicciones

Las adicciones han sido objeto de multitud de falsas creencias a lo largo del tiempo, perpetuadas por la falta de información adecuada y la estigmatización que rodea estos problemas de salud. Por eso, desde Guadalsalus creemos que es crucial terminar con los mitos sobre las adicciones para comprender mejor su complejidad y cómo afectan a las personas.  

  1787 Visitas

Nuestro centro ambulatorio en Madrid, en ‘Aquí en la Sierra’

centro-adicciones-sin-ingreso-madrid-guadalsalus-prensa

Nuestro centro ambulatorio de tratamiento de adicciones en Madrid ha sido protagonista en Aquí en la Sierra, un medio de referencia en la Comunidad de Madrid. En la noticia se destaca nuestro enfoque personalizado, sin necesidad de ingreso, y la importancia de ofrecer una atención cercana, profesional y accesible para quienes necesitan iniciar un p...

Continuar leyendo
  81 Visitas

Qué hacer cuando un alcohólico no quiere ayuda

qué hacer cuando un alcohólico no quiere ayuda

 El alcoholismo es un problema que afecta tanto a la persona como a su entorno cercano. Sin embargo, una de las mayores dificultades es cuando tu ser querido no reconoce su problema y se niega a recibir ayuda. Esto es bastante frecuente en una adicción, lo que genera desesperanza y frustración en la familia y amigos. Pero ¿qué hacer cuando un alcohólico no quiere ayuda? Te guíamos con pautas concretas para que sepas cómo actuar en esta situación.

  2008 Visitas

Adicción a los opiáceos: cómo identificarla y poder ayudar

Adicción a los opiáceos

La adicción a los opiáceos se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Se trata de una dependencia física y psicológica a sustancias como la morfina, la heroína y los analgésicos opioides recetados, como la oxicodona y el fentanilo. La facilidad de acceso y el potencial adictivo de estos fármacos han llevado a un incremento al...

Continuar leyendo
  1508 Visitas

Nuestro centro de adicciones femenino aparece en Diario Ronda

Instituto MIA, en Diario Ronda

El medio comarcal Diario Ronda dedica un reportaje a Instituto MIA, nuestro centro de adicciones para mujeres y personas transgénero de orientación femenina. Entre otros aspectos, profundiza en el impacto social y emocional de la adicción en mujeres, cuáles son las diferencias principales entre ambos sexos en una adicción y qué hace difer...

Continuar leyendo
  1007 Visitas

Cómo saber si mi pareja consume coca: señales de alerta y qué hacer

cómo saber si mi pareja consume coca

Descubrir que nuestra pareja podría estar consumiendo cocaína es una preocupación seria que genera dudas y ansiedad. La cocaína es una droga estimulante que afecta el comportamiento, las emociones y la salud de quien la consume. Te explicamos cómo saber si tu pareja consume coca y qué puedes hacer al respecto. Señales físicas de consumo de cocaína ...

Continuar leyendo
  4330 Visitas

5 cosas que NO debes hacer al convivir con un adicto

Qué no hacer al convivir con un adicto

Convivir con un adicto puede ser una experiencia emocionalmente agotadora. Es fundamental establecer límites saludables y evitar ciertos errores comunes que pueden agravar la situación. A menudo se habla de claves para poner en práctica con personas con adicción, pero no tanto de las pautas a evitar durante la convivencia.

  10854 Visitas

Instituto MIA, nuestro centro de adicciones femenino, en El Periódico de Aquí

Guadalsalus, Instituto MIA, centro femenino de adicciones en la prensa

El Periódico de Aquí habla de nuestro centro de adicciones femenino, pionero en España. Instituto MIA se centra en la terapia de desintoxicación para mujeres y personas transgénero de orientación femenina, con un tratamiento y enfoque diseñado específicamente para sus necesidades, en un entorno tranquilo y acogedor, diferenciado del centro masculin...

Continuar leyendo
  280 Visitas

¿Qué hacer cuando un ludópata no quiere ayuda?

Qué hacer cuando un ludópata no quiere ayuda

La adicción al juego, también conocida como ludopatía, es una de las adicciones más silenciosas y devastadoras. A diferencia de otras conductas adictivas, no deja huellas físicas evidentes, pero su impacto emocional, económico y familiar puede ser altamente destructivo. Uno de los mayores desafíos surge cuando la persona afectada no reconoce que ne...

Continuar leyendo
  2901 Visitas

Nitazenos: ¿Es tan peligroso como el fentanilo?

Nitazenos, ¿son tan peligrosos como el fentanilo?

Desde Guadalsalus advertimos que, en el ámbito de las adicciones y las sustancias opioides, ha surgido un nuevo protagonista que está generando una creciente preocupación: los nitazenos. A nivel europeo, los nitazenos han sido detectados en varios países desde 2019, superando en número a los derivados del fentanilo. Sin embargo, en España, las dete...

Continuar leyendo
  2918 Visitas
Image

¿Hablamos?

954 353 954 (Teléfono 24 horas)

655 302 888 (Whatsapp)

info@guadalsalus.com

 

© 2025 GUADALSALUS, Todos los derechos reservados
Image
Image
Grupo Guadalsalus cumple con la normativa impuesta por el Gobierno de España y las consejerías de Salud y Familias y la de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía