Cómo saber si mi pareja consume coca: señales de alerta y qué hacer

cómo saber si mi pareja consume coca

Descubrir que nuestra pareja podría estar consumiendo cocaína es una preocupación seria que genera dudas y ansiedad. La cocaína es una droga estimulante que afecta el comportamiento, las emociones y la salud de quien la consume. Te explicamos cómo saber si tu pareja consume coca y qué puedes hacer al respecto. Señales físicas de consumo de cocaína ...

Continuar leyendo
  741 Visitas

Nitazenos: ¿Es tan peligroso como el fentanilo?

Nitazenos, ¿son tan peligrosos como el fentanilo?

Desde Guadalsalus advertimos que, en el ámbito de las adicciones y las sustancias opioides, ha surgido un nuevo protagonista que está generando una creciente preocupación: los nitazenos. A nivel europeo, los nitazenos han sido detectados en varios países desde 2019, superando en número a los derivados del fentanilo. Sin embargo, en España, las dete...

Continuar leyendo
  1682 Visitas

Adicción a la marihuana: claves para identificarla y actuar

adicción a la marihuana

La marihuana, también conocida como cannabis, es una sustancia psicoactiva que ha sido objeto de debates en los últimos años debido a su legalización en algunos países y a la creciente percepción de que es una droga relativamente inofensiva. Sin embargo, no está exenta de riesgos, y uno de los más preocupantes es la posibilidad de desarrollar una adicción a la marihuana o cannabis.

  3100 Visitas

¿Cuántos porros se fuma un adicto al día?

cuántos porros fuma un adicto al día

No es fácil determinar cuántos porros se fuma un adicto al día, ya que esta cifra puede variar considerablemente de una persona a otra. Y es que la cantidad de porros que una persona con adicción puede consumir depende de diversos factores como la tolerancia individual, el acceso a la sustancia, la situación socioeconómica y el entorno social.

  6562 Visitas

Cómo tratar un brote psicótico por consumo de drogas

Brote psicótico por consumo de drogas

El tratamiento de un brote psicótico inducido por drogas requiere ser tratado de manera integral, esto es, con una intervención médica inmediata, pero también con soporte psicológico y estrategias de seguimiento a largo plazo. Si no sabes cómo actuar ante un caso de brote psicótico por consumo de drogas en tu familia o amistades, te orientamos.


  9852 Visitas

¿Cuánto vive un cocainómano?

Cuánto vive un cocainómano

La esperanza de vida de una persona cocainómana va a depender de una variedad de factores individuales. Entre ellos está la salud general de la persona, la cantidad y la frecuencia de consumo de cocaína, la presencia de otras enfermedades o trastornos de salud o el acceso a tratamiento y el apoyo. Por todo esto es muy complejo dar una respuesta cerrada a la pregunta cuánto vive un cocainómano.

  23412 Visitas
Etiquetas:

El desafío de vivir con un adicto a los porros

vivir con un adicto a los porros

La adicción a los porros es una situación retadora no solo para quien está atrapado en ella, sino para su entorno más cercano. Vivir con un adicto se convierte en una experiencia llena de preocupaciones y de desgaste.


  10157 Visitas
Etiquetas:

Diferencia entre crack y coca: guía para padres

Diferencia entre crack y coca

Es importante aclarar que hablar sobre drogas con los hijos puede ser un tema delicado, pero la información precisa y honesta se vuelve crucial para educar y prevenir el consumo. En esta breve guía para padres te explicamos las diferencias entre el crack y la cocaína en los aspectos claves.

  27594 Visitas

¿Por qué es crucial la motivación para dejar las drogas?

motivacion-dejar-drogas
Tomar la decisión de dejar una adicción es un gran paso y sin duda la motivación es vital para conseguirlo. En este post exploramos la importancia de la motivación para dejar las drogas y otras adicciones, así como algunas técnicas que manejamos en el tratamiento.
  7789 Visitas

Un mes sin consumir cocaína: la historia real de un paciente

Un mes sin consumir cocaína
España es el segundo país del mundo con mayor consumo de cocaína, solo detrás de EE.UU., según estudios de la Oficina de Droga y Crimen de las Naciones Unidas. Las cifras no paran de aumentar. Pero también podemos encontrar motivos de esperanza en la decisión que toman muchas personas de dejar el consumo de cocaína y recuperar sus vidas. ¿Miedos? Muchos. El principal, al síndrome de abstinencia a la cocaína. Se preguntan cómo se van a sentir, si será duro…

Por eso hoy, le vamos a dar la voz a un paciente anónimo, que lleva 5 meses en rehabilitación, y que quiere compartir con nosotros la experiencia durante su primer mes sin consumir cocaína…

  35604 Visitas
Image

¿Hablamos?

954 353 954 (Teléfono 24 horas)

655 302 888 (Whatsapp)

info@guadalsalus.com

 

© 2025 GUADALSALUS, Todos los derechos reservados
Image
Image
Grupo Guadalsalus cumple con la normativa impuesta por el Gobierno de España y las consejerías de Salud y Familias y la de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía