Cuando convives o mantienes una relación con una persona alcohólica, es normal que llegue un punto en el que te preguntes: ¿debería dejarlo o seguir apoyándolo?, ¿es bueno abandonar a un alcohólico?
El alcoholismo es un problema que afecta tanto a la persona como a su entorno cercano. Sin embargo, una de las mayores dificultades es cuando tu ser querido no reconoce su problema y se niega a recibir ayuda. Esto es bastante frecuente en una adicción, lo que genera desesperanza y frustración en la familia y amigos. Pero ¿qué hacer cuando un alcohólico no quiere ayuda? Te guíamos con pautas concretas para que sepas cómo actuar en esta situación.
Abandonar el consumo de alcohol de forma abrupta sin supervisión médica puede suponer un riesgo mortal para aquellas personas con una dependencia severa. Uno de los cuadros más graves asociados al síndrome de abstinencia al alcohol es el delirium tremens, una situación de emergencia médica que requiere atención inmediata y supervisión profesional.
Es bueno abandonar el consumo de alcohol para siempre, de una vez por todas. Ahora bien, no es recomendable para los alcohol-dependientes dejar el alcohol de golpe sin una supervisión médica adecuada. Si padeces algunos de estos síntomas y quieres salir del alcoholismo, lo mejor es que pidas ayuda médica y no lo intentes por tu cuenta. ¿Qué pasa cu...
Hay conductas que pueden hacerte sospechar que un ser querido tenga una doble adicción. Si te preguntas si es compatible el alcoholismo y la ludopatía al mismo tiempo, aquí vas a encontrar la respuesta.
El binge drinking —o consumo masivo de alcohol en períodos muy cortos— es una práctica muy común y peligrosa. No afecta a un único grupo de edad ni estrato social y presenta riesgos severos para la salud y la convivencia social.
Salir de una adicción requiere una gran fuerza de voluntad, pero ¿siempre es posible y seguro? Hay quienes creen que se puede dejar el alcohol sin ayuda y, en cambio. les resultaría alarmante oír lo mismo de la heroína.
El alcohol puede parecer que mejora el estado de ánimo a corto plazo, pero la realidad es que su efecto aumenta los síntomas de la ansiedad. Así que, la combinación de alcohol y ansiedad no es buena aliada. Vivimos en una sociedad donde el acto de beber se considera algo normal y está asociado a muchos acontecimientos diarios. El alcohol es de curs...
El alcohol es una sustancia muy presente en la vida de las personas, por eso puede resultar difícil detectar las primeras señales de la adicción al alcohol. El alcoholismo es una enfermedad crónica que produce cambios a nivel físico en la persona que consume en exceso, modifica su personalidad y provoca consecuencias negativas para su propia ...
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica