Qué hacer cuando un alcohólico no quiere ayuda

qué hacer cuando un alcohólico no quiere ayuda

 El alcoholismo es un problema que afecta tanto a la persona como a su entorno cercano. Sin embargo, una de las mayores dificultades es cuando tu ser querido no reconoce su problema y se niega a recibir ayuda. Esto es bastante frecuente en una adicción, lo que genera desesperanza y frustración en la familia y amigos. Pero ¿qué hacer cuando un alcohólico no quiere ayuda? Te guíamos con pautas concretas para que sepas cómo actuar en esta situación.

Antes de intentar cualquier intervención, es fundamental entender que la adicción al alcohol no es una cuestión de falta de voluntad o de moralidad. Se trata de un problema complejo que tiene componentes biológicos, psicológicos y sociales. Muchas personas con alcoholismo niegan su adicción porque el consumo se ha convertido en su mecanismo de afrontamiento.

¿Cómo ayudar a un alcohólico que no quiere ser ayudado?

Si una persona cercana a ti sufre alcoholismo y se niega a recibir ayuda, aquí tienes algunas estrategias efectivas:

1. No encubrir ni facilitar su consumo

Muchas veces, los familiares y amigos intentan proteger al alcohólico de las consecuencias de su comportamiento, justificándolo o minimizando el problema. Esto se llama «codependencia» y puede perpetuar la adicción. Es importante establecer límites y no participar en situaciones que faciliten su consumo.


2. Hablar desde la empatía y la preocupación genuina

En lugar de atacar o juzgar, es mejor expresar el impacto del alcoholismo en la vida de la persona afectada y en quienes lo rodean. Usa frases como las que te dejamos a continuación:

  • «Me preocupa tu salud y quiero ayudarte».
  • «He notado que el alcohol está afectando tu trabajo y tus relaciones».
  • «Estoy aquí cuando decidas hablar o buscar ayuda».

Pon límites claros, pero evita acusaciones o reproches, ya que pueden generar una actitud defensiva. A la hora de cómo ayudar a un alcohólico que no quiere ayuda, esta es una de las estrategias claves porque acortan la distancia entre la persona que sufre la adicción y su círculo cercano al evitar los juicios.


3. Buscar apoyo profesional

Cuando el alcohólico no reconoce su problema, buscar ayuda externa puede ser clave. Acudir sin el alcohólico a un centro especializado en adicciones te puede ayudar a diseñar estrategias para abordar la situación de manera efectiva.

También en esos espacios terapéuticos encontrarás un grupo de apoyo especialmente diseñado para ayudar a los familiares a lidiar con la adicción de un ser querido sin desgastarse emocionalmente.

Además, dejar una adicción sin recurrir a ayuda profesional es muy complejo, pero en el caso del alcohol conlleva riesgos importantes para la salud. Descubre cuáles son esos riesgos y si es posible dejar el alcohol sin supervisión profesional.

4. Fomentar consecuencias naturales

A veces, la mejor forma de ayudar es dejar que la persona experimente las consecuencias de su consumo. Si la persona con alcoholismo siempre tiene a alguien que lo rescate de sus problemas, pague sus deudas y resuelva sus conflictos, entonces es menos probable que sienta la necesidad de cambiar. Es posible que te interese saber más sobre el amor responsable o «amor duro» en las adicciones.


5. Tener paciencia y no rendirse

El cambio no ocurre de la noche a la mañana. Aunque el alcohólico no quiera ayuda en este momento, es posible que más adelante, tras vivir experiencias difíciles, decida buscar tratamiento. Mantente presente, sin forzar, para recordarle que la puerta de tu ayuda está siempre abierta si decide rehabilitarse.


Como podemos comprobar, saber cómo ayudar a un alcohólico que no reconoce su problema es un desafío, pero no es imposible. No puedes obligarlo a cambiar, pero sí influir en su proceso al establecer límites, ofrecer apoyo sin encubrimiento y acudir a profesionales como los que encontrarás en Guadalsalus. Recuerda que tu bienestar también es importante, así que no dudes en buscar ayuda para ti si la situación se vuelve insostenible. No dudes en llamar al 954 353 954 y dar el primer paso. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte.

Adicción a los opiáceos: cómo identificarla y pode...

Artículos relacionados

Image

¿Hablamos?

954 353 954 (Teléfono 24 horas)

655 302 888 (Whatsapp)

info@guadalsalus.com

 

© 2025 GUADALSALUS, Todos los derechos reservados
Image
Image
Grupo Guadalsalus cumple con la normativa impuesta por el Gobierno de España y las consejerías de Salud y Familias y la de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía