Cómo saber si mi pareja consume coca: señales de alerta y qué hacer

cómo saber si mi pareja consume coca

Descubrir que nuestra pareja podría estar consumiendo cocaína es una preocupación seria que genera dudas y ansiedad. La cocaína es una droga estimulante que afecta el comportamiento, las emociones y la salud de quien la consume. Te explicamos cómo saber si tu pareja consume coca y qué puedes hacer al respecto. Señales físicas de consumo de cocaína ...

Continuar leyendo
    
  807 Visitas

5 cosas que NO debes hacer al convivir con un adicto

Qué no hacer al convivir con un adicto

Convivir con un adicto puede ser una experiencia emocionalmente agotadora. Es fundamental establecer límites saludables y evitar ciertos errores comunes que pueden agravar la situación. A menudo se habla de claves para poner en práctica con personas con adicción, pero no tanto de las pautas a evitar durante la convivencia.

    
  2162 Visitas

¿Qué hacer cuando un ludópata no quiere ayuda?

Qué hacer cuando un ludópata no quiere ayuda

La adicción al juego, también conocida como ludopatía, es una de las adicciones más silenciosas y devastadoras. A diferencia de otras conductas adictivas, no deja huellas físicas evidentes, pero su impacto emocional, económico y familiar puede ser altamente destructivo. Uno de los mayores desafíos surge cuando la persona afectada no reconoce que ne...

Continuar leyendo
    
  1872 Visitas

Trauma y adicciones: explorando su conexión profunda

traumas y adicciones

Cuando hablamos de trauma y adicciones, el debate suele centrarse en si estas son una enfermedad o una elección. Desde nuestra experiencia en Guadalsalus, proponemos una perspectiva distinta: la adicción no es el problema en sí, sino un síntoma, una señal de alerta de un malestar más profundo que debe ser gestionado. Esta diferencia en el enfoque nos lleva a mirar más allá del consumo, explorando las raíces emocionales y psicológicas que empujan a una persona a buscar refugio en las sustancias o conductas adictivas.

    
  2273 Visitas

Nitazenos: ¿Es tan peligroso como el fentanilo?

Nitazenos, ¿son tan peligrosos como el fentanilo?

Desde Guadalsalus advertimos que, en el ámbito de las adicciones y las sustancias opioides, ha surgido un nuevo protagonista que está generando una creciente preocupación: los nitazenos. A nivel europeo, los nitazenos han sido detectados en varios países desde 2019, superando en número a los derivados del fentanilo. Sin embargo, en España, las dete...

Continuar leyendo
    
  1706 Visitas

Cómo ayudar a un adicto a las drogas en casa: consejos prácticos

como-ayudar-adicto

Cuando en una familia se hace evidente la noticia de la adicción de uno de sus miembros, se produce una enorme conmoción. Entonces surge la pregunta clave: ¿cómo puedo ayudar a una persona adicta? Porque, sobre todo, es necesario actuar.   ¿Qué debo hacer y cómo puedo ayudar a un adicto sin internarse? 1. Acepta tú el problema si quieres que l...

Continuar leyendo
    
  258849 Visitas

Decálogo para una Navidad con familia y sin drogas

navidad-consumo

¿De verdad quieres pasar una Navidad disfrutando de tu familia? ¿Una Navidad sin escapadas al cuarto de baño, sin mentiras, sin ocultarte, sin disimulos, sin gritos ni portazos, sin tirar a la basura tu paga extra…?Toma nota del Decálogo Para El Cont...

Continuar leyendo
    
  2107 Visitas
Etiquetas:

Clasificación de benzodiacepinas: tipos, efectos y riesgos

clasificación de benzodiacepinas

Las benzodiacepinas son medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central, potenciando el efecto de un neurotransmisor llamado ácido gamma-aminobutírico (GABA). Este neurotransmisor inhibe la actividad neuronal, lo que genera un efecto calmante o sedante en el cerebro. Por este motivo, las benzodiacepinas se prescriben comúnmente para reducir la ansiedad, inducir el sueño, controlar las convulsiones y relajar los músculos. Acercarte a la clasificación de benzodiacepinas es esencial para saber cómo actúa cada una, los riesgos y los efectos que puede tener en tu organismo o en el de tu ser querido.

    
  13181 Visitas

La eficacia del «amor duro» en adicciones

amor duro en adicciones

En la relación de la pareja, padres o familiares directos con la persona que tiene adicción han ocurrido muchas cosas, como encontronazos, arranques de agresividad, discusiones, pérdida de confianza, reproches, pactos y alianzas, promesas, incumplimientos… El desgaste emocional de la familia llega a extremos insospechados y con consecuencias generalmente duras y difíciles de gestionar. ¿Cómo se puede encauzar esta situación? Te hablamos de la importancia de aplicar el amor duro en adicciones. 

    
  3715 Visitas

Adicción a la marihuana: claves para identificarla y actuar

adicción a la marihuana

La marihuana, también conocida como cannabis, es una sustancia psicoactiva que ha sido objeto de debates en los últimos años debido a su legalización en algunos países y a la creciente percepción de que es una droga relativamente inofensiva. Sin embargo, no está exenta de riesgos, y uno de los más preocupantes es la posibilidad de desarrollar una adicción a la marihuana o cannabis.

    
  3140 Visitas
Image
© 2025 GUADALSALUS, Todos los derechos reservados
Image
Image
Grupo Guadalsalus cumple con la normativa impuesta por el Gobierno de España y las consejerías de Salud y Familias y la de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía