Cuando convives o mantienes una relación con una persona alcohólica, es normal que llegue un punto en el que te preguntes: ¿debería dejarlo o seguir apoyándolo?, ¿es bueno abandonar a un alcohólico?
La respuesta no es sencilla, pero sí es necesario hacerse un planteamiento en profundidad. Por eso, desde Guadalsalus queremos ayudarte a reflexionar con claridad.
En primer lugar, debemos tener claro que el alcoholismo no solo afecta a quien lo padece, también deteriora profundamente a sus seres cercanos: pareja, hijos, padres o amigos. Vivir con una persona alcohólica puede generar ansiedad, tristeza, inseguridad económica y hasta poner en riesgo la integridad física o emocional.
Descubre más sobre las causas, síntomas y consecuencias de la adicción al alcohol.
¿Cuándo es «bueno» o necesario dejar a un alcohólico?
NO es egoísta alejarse de un alcohólico cuando…
En estos casos, alejarte puede ser un acto de autocuidado y supervivencia, no una traición. También puede llegar a suponer un acto de protección de tu familia, la cual puede verse gravemente afectada emocional y económicamente.
Dejar a una persona alcohólica no siempre significa dejar de preocuparte por ella, pero sí puede significar poner límites firmes para protegerte. ¿Conoces el amor duro o amor responsable?
A veces, tomar distancia es lo único que motiva al alcohólico a tocar fondo y buscar ayuda. ¿Sabes qué no hacer al convivir con un adicto?
Si la persona está en proceso de rehabilitación, busca ayuda profesional, y muestra cambios reales y sostenidos, tal vez no sea momento de dejarla, sino de apoyarla con límites claros. Pero si su recuperación es intermitente, y tú te encuentras cada vez peor... tienes derecho a soltar o distanciarte temporalmente.
Antes de tomar una decisión, acude a terapia, especialmente con un enfoque en codependencia. Y no olvides buscar apoyo emocional antes de llevar a cabo cualquier cambio drástico.
No es malo ni cruel dejar a un alcohólico si has llegado a tu límite. Nadie debería sacrificar su bienestar en nombre del amor o la lealtad. A veces, dejar también es una forma de amar, pero empezando por ti.
Para conocer más sobre la adicción puedes seguirnos en redes sociales o suscribirte a nuestro canal de Youtube. Si necesitas ayuda, no dudes en llamarnos al 954 353 954. Nuestros profesionales te orientarán gratuitamente. Contamos con centros de adicciones de ingreso diferenciados para hombres y mujeres, así como centros ambulatorios por toda España. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica