El tratamiento de un brote psicótico inducido por drogas requiere ser tratado de manera integral, esto es, con una intervención médica inmediata, pero también con soporte psicológico y estrategias de seguimiento a largo plazo. Si no sabes cómo actuar ante un caso de brote psicótico por consumo de drogas en tu familia o amistades, te orientamos.
Un brote psicótico es un episodio en el que una persona experimenta una pérdida de contacto con la realidad en el que pueden aparecer alucinaciones, delirios, discurso incoherente o comportamientos impredecibles. Estos episodios pueden ser muy perturbadores y afectan significativamente la capacidad de la persona para funcionar en su vida diaria.
Los brotes psicóticos pueden ser causados por una amplia variedad de factores, aunque los más comunes son trastornos mentales como la esquizofrenia o la bipolaridad —entre otros— y el consumo abusivo de sustancias (bien en una sola ingesta, bien por un consumo sostenido en el tiempo).
Cuando debuta un brote psicótico es muy importante avisar al teléfono de Emergencias establecido, en nuestro caso el 112. Entonces acudirán los servicios médicos de urgencias acompañados por la Policía o la Guardia Civil. Mientras acuden, es muy importante obtener el máximo de información sobre el historial de consumo, la sustancia consumida, el tiempo que lleva en brote psicótico y posibles antecedentes psiquiátricos.
Una vez que aparece el equipo médico, la primera prioridad en el manejo de un brote psicótico por consumo de drogas es la evaluación y la estabilización del paciente. Esto generalmente se realiza en un entorno de emergencia.
Por otra parte, tanto el equipo sanitario como las fuerzas de seguridad, deben garantizar de que el paciente no representa un peligro para sí mismo ni para los demás. En algunos casos, incluso puede ser necesario utilizar medidas de contención física o sedantes en casos extremos.
Una vez estabilizado, el tratamiento médico de pacientes que han experimentado brotes psicóticos por consumo de drogas se centra en aliviar los síntomas agudos de la psicosis. Pero aquí aparece la importancia del apoyo psicoterapéutico, que es crucial para la recuperación.
Incluso, la mayoría de las veces, es el momento oportuno para hacer ver a la persona con adicción la necesidad de llevar a cabo un ingreso en un centro de desintoxicación. Es importante tener garantías de que, en dicho centro, se pueda llevar a cabo un seguimiento psicológico, médico y psiquiátrico no con profesionales externos, sino propios del equipo médico del centro. De este modo, se puede garantizar el seguimiento y el manejo de otros posibles brotes con una monitorización continua.
Las intervenciones siempre deben incluir psicoterapia, psicoeducación y educación farmacológica, asesoramiento al paciente y familiares, la intervención sobre las redes de apoyo, la prevención de recaídas y el tratamiento de comorbilidades, esto es, abordar cualquier trastorno mental concurrente, como la depresión o la ansiedad, que pueda exacerbar la psicosis o el consumo de drogas.
En conclusión, el tratamiento de un brote psicótico por consumo de drogas es complejo y requiere un enfoque integral e interdisciplinar. Para una recuperación efectiva y prevención de futuros episodios son esenciales el tratamiento médico adecuado, el estrecho seguimiento psiquiátrico, el apoyo psicológico y un programa terapéutico exigente. Todo esto lo tienes en los centros de desintoxicación de Grupo Guadalsalus, diferenciados para hombres y mujeres, con una eficacia mayor que en centros mixtos y con psiquiatras dentro del equipo, que tratan la patología dual. Llámanos al 954 353 954 y contacta con nosotros. Sabemos cómo ayudarte.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica