Es una enfermedad mental que comporta una grave desregulación y control de las emociones. Las personas con trastorno límite de personalidad suelen padecer fuertes cambios y estallidos de ira en el estado de ánimo, a veces fruto de la inseguridad con la que se perciben a sí mismas. Las personas con este trastorno también tienden a irse a los extremos, por lo que sus sentimientos, intereses y valores oscilan de forma rápida y con vehemencia.
Esta desregulación emocional origina:
• Relaciones inestables.
• Reacciones muy impulsivas.
• Un profundo dolor emocional.
• Incluso experiencias cognitivas semejantes a episodios psicóticos.
De hecho, es una patología a menudo difícil de identificar debido a su similitud con otras patologías. No obstante, cerca de un 2 % de la población mundial tiene diagnosticado un trastorno de límite de la personalidad.
Puesto que el trastorno límite de personalidad se caracteriza por la pérdida del control en las emociones y la impulsividad, presenta una comorbilidad con otros trastornos, que en el caso del abuso de sustancias es especialmente alta (57,4 % de los casos diagnosticados). Debido a que estos pacientes son bastante impulsivos en la búsqueda de estímulos novedosos y placenteros, su primera experiencia en el consumo de drogas es muy precoz.
Por lo general, prefieren consumir drogas depresoras del sistema nervioso central (opiáceos o alcohol), ya que buscan un modo de regular sus estados de ánimo, es decir, usan la droga con una finalidad ansiolítica. Con frecuencia evitan las sustancias estimulantes ante la imperiosa necesidad de reducir sus altos índices de estrés y la elevada ansiedad basal que padecen como causa de sus permanentes desequilibrios serotoninérgicos.
No obstante, debemos recordar que el tratamiento de desintoxicación de pacientes con trastorno límite de personalidad presenta un 66 % de tasa de abandono, siendo uno de los porcentajes de abandono más elevados cuando concurre junto a la adicción. Por eso, se recomienda la realización de un tratamiento que, al menos, ofrezca un ingreso de duración media en un centro especializado con atención psiquiátrica, médica y psicológica.
En Guadalsalus tratamos la patología dual en todos nuestros centros de desintoxicación en ingreso (masculino y femenino). Contamos con un experimentado equipo psiquiátrico especializado en el tratamiento de adicciones para elaborar un diagnóstico personalizado y un plan de tratamiento adecuado. Llama a nuestro teléfono 954 353 954 y pide información. Nuestra primera cita es gratuita. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica