Entrevista con la doctora Ana Bravo-Ferrer Acosta
Ana Bravo-Ferrer Acosta, médico psiquiatra y psicoterapeuta con amplia experiencia clínica.
Doctorada en medicina con mención Cum Laude por la Universidad alemana de Friburgo. Realizó su formación como especialista en Psiquiatría en el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, además de realizar una rotación externa en el programa Atención Temprana a la Psicosis en Universitätsklinikum Hamburg-Eppendorf (UKE).
Cuenta con más de 7 años de experiencia trabajando en una clínica alemana con la que sigue colaborando y donde pudo profundizar y ampliar su formación en el tratamiento de experiencias traumáticas, trastorno por adicciones y diversos trastornos psiquiátricos.
Durante su estancia en Alemania se formó en técnicas de auriacupuntura, que es una acupuntura desarrollada específicamente para el tratamiento de los trastornos por adicciones. Cuenta con más de seis años de experiencia en esta técnica, con la que ha realizado una media de 40 aplicaciones semanales.
NADA (National Acupuncture Detoxification Association) es una organización fundada en Nueva York en 1983 con el objetivo de promover el uso de la acupuntura como terapia complementaria en el tratamiento de las adicciones. Se ha extendido a otros países, como Alemania, Inglaterra, EEUU, Canadá, Suecia, Noruerga, Italia, Hungría, etc. En Alemania, por ejemplo son más de 230 los centros en los que se aplica este tratamiento, entre ellos hospitales universitarios tan importantes como el UKE de Hamburgo, o el Charité de Berlin. En España aún no se ha establecido esta asociación, siendo Guadalsalus el único centro español en el que se aplica este protocolo.
Efectos del tratamiento
Son muchos los estudios que demuestran un efecto claro del protocolo NADA en cuanto a la recuperación clínica de pacientes con trastornos por adicciones. Este modelo de tratamiento ha demostrado tener un efecto positivo en:
Otros aspectos del tratamiento
Además de los efectos demostrados en diversos estudios, podemos decir basándonos en nuestra amplia experiencia clínica, que hay aspectos del tratamiento que favorecen una evolución positiva del paciente gracias a que:
Guadalsalus cuenta con un programa de carácter ambulatorio y otro residencial con el único objetivo de lograr una superación definitiva de la conducta adictiva.
Si quieres ampliar información o recibir orientación profesional, contacta con nosotros. Llámanos al teléfono gratuito 954 353 954 y pide una cita. La 1ª Consulta es gratuita. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte. Somos tu Centro de Desintoxicación de referencia.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica