Según el Informe UNOCD de 2007, realizado por la Oficina de Droga y Crimen de Naciones Unidas en Viena, España ocupa en el mundo el 2º puesto de consumo de cocaína, por detrás de los EE.UU. Ya en el primer informe referente al Plan de Acción 2005-2008, el Observatorio Europeo de las Drogas situaba a España en el grupo de países de alta prevalencia. En concreto afirmaba que el cannabis y la cocaína eran las sustancias de mayor consumo en la Unión Europea, donde se registraba una tendencia a los policonsumos.
Gradualmente, estas cifras han ido en aumento hasta nuestros días. Por ese motivo, la división temporal de las Fases del Programa Terapéutico Guadalsalus se estructura en función de las etapas del proceso de deshabituación a la cocaína. En efecto, en nuestro Centro de Desintoxicación hay diferentes fases o etapas por las que pasa un consumidor de cocaína desde el momento que deja de consumir hasta lograr la abstinencia:
Si necesitas más información para saber cómo actuar ante el Síndrome de Abstinencia de la Cocaína, contacta con nuestro Centro de Desintoxicación. Llámanos al 954 353 954 y pide una cita. La 1ª Consulta es gratuita. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica