“Tocar fondo” es una percepción muy particular. Quiero decir que no significa lo mismo para una persona que para otra. A nivel terapéutico se le llama “tocar fondo” a una experiencia extrema vivida por el paciente que le ha hecho tomar conciencia de su situación real y de la necesidad de un cambio radical.
Hay de muchos tipos, a nivel familiar, profesional, económico… perder tu trabajo por llegar tarde y bebido, que tus hijos no te permitan entrar en casa bajo los efectos de las drogas y tener que dormir en la cochera, perder 60.000 euros en pocos meses apostando on line, provocar un accidente de tráfico con víctimas por culpa de tu consumo de estupefacientes… Hay muchas formas de abrir los ojos y decir “hasta aquí he llegado”.
Hay muchas formas de abrir los ojos y decir “hasta aquí he llegado”.
El motivo puede ser muy variado, pero el valor psicológico y emocional sí es el mismo. Es un punto de inflexión de gran intensidad emocional, acompañada en muchas ocasiones de ideación autolítica estructurada. Hay adolescentes que no le encuentran sentido a la vida si le quitan el Fortnite… lo hemos visto abriendo telediarios recientemente.
Mientras su mujer hace guardia nocturna en el Hospital donde trabaja como enfermera, un paciente deja acostados a dos hijos de 3 y 7 años y se va a comprar cocaína a una discoteca. Cuando vuelve, el mayor ha tenido una crisis asmática y ha salido a la calle a pedir ayuda con los bronquios cerrados. Interviene la Policía Municipal y trasladan al chico al ambulatorio a que le pinchen Urbason. La policía, su esposa y la familia le piden explicaciones. La esposa le exige que abandone el hogar por ser un peligro para sus hijos. Como este ejemplo hay decenas en la vida de cada adicto… hasta que hay uno que, por su crudeza, le abre los ojos.
No es necesario, pero sí es bueno. Te da un convencimiento muy grande de que en tu vida hace falta un cambio. Para que haya deseos de cambiar, hace falta dolor o motivación. Entonces tienes voluntad de transformar tu vida. En el adicto, al principio hay una motivación muy escasa. Por eso es bueno tocar fondo, porque de ahí nace un dolor y una culpa muy útil para cambiar y para transformarla en responsabilidad y experiencia.
Desde Guadalsalus trabajamos con la evidencia científica y en una atención personalizada que ayude a conseguir los objetivos propuestos en nuestros Centros de Desintoxicación.
En Guadalsalus tratamos la adicción en centros de ingreso y de forma ambulatoria, obteniendo la tasa de rehabilitaciones más alta de Andalucía y una de las 5 primeras de España. Llama a nuestro teléfono gratuito 954 353 954 y pide información. Nuestra primera cita es gratuita. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte.
[contact-form-7 id="7" title="Contact form 1"]
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica