Aunque no nos guste, la ludopatía está en aumento y se ha convertido en un problema cada vez más preocupante. Por eso, es importante visibilizar los problemas con el juego para prevenirlos y actuar ante la ludopatía.
La ludopatía consiste en la pérdida de control sobre el juego y la necesidad compulsiva de apostar dinero. Los problemas del juego se pueden relacionar con juegos de azar, máquinas tragaperras, póker, apuestas deportivas o apuestas online, entre otros.
¿Por qué fases pasa quien tiene problemas con el juego?
Una persona con problemas con el juego vive, a menudo, las distintas fases del juego patológico:
«Tengo problemas con el juego». ¿Qué puedo hacer?
El primer paso para salir de una adicción es tomar conciencia de ella. Si tú o una persona cercana a ti ha pronunciado la frase «tengo problemas con el juego», está preparada para trabajar en su recuperación.
Pero eso no quiere decir que acuda a un centro de desintoxicación por iniciativa propia. En la mayoría de casos, aunque se verbalicen estos problemas, la persona con ludopatía no acude sola a pedir ayuda profesional. A menudo, necesita de esa red de apoyo de familia y amistades para comenzar un tratamiento de adicción a la ludopatía.
En Guadalsalus sabemos que la recuperación es posible con el tratamiento y el apoyo adecuados, incluso si presenta un trastorno mental, porque contamos con especialistas en patología dual. Si vives de cerca esta adicción y buscas un centro para rehabilitación de adicciones con terapias diferenciadas según el género, puedes consultarnos en el 954 353 954.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica