Mitos sobre las adicciones y la realidad tras ellos

Mitos sobre las adicciones

Las adicciones han sido objeto de multitud de falsas creencias a lo largo del tiempo, perpetuadas por la falta de información adecuada y la estigmatización que rodea estos problemas de salud. Por eso, desde Guadalsalus creemos que es crucial terminar con los mitos sobre las adicciones para comprender mejor su complejidad y cómo afectan a las personas.  

La realidad tras los mitos sobre las adicciones que más oímos

Aquí exploramos algunos de los mitos de las adicciones más comunes y la realidad detrás de cada uno:

  1. Las adicciones son simplemente una cuestión de falta de voluntad o debilidad moral. No es cierto. Las adicciones son trastornos complejos del cerebro que involucran cambios químicos y estructurales. Factores genéticos, ambientales y psicológicos también desempeñan un papel crucial en su desarrollo y mantenimiento.
  2. Las adicciones solo afectan a quienes consumen sustancias ilegales. En realidad, las adicciones pueden desarrollarse tanto a sustancias legales (como el alcohol o los medicamentos recetados) como ilegales. Además, las adicciones conductuales, como el juego o la adicción a internet, son igualmente prevalentes y significativas.
  3. Las personas con adicción pueden dejar de consumir cuando quieran. Este mito sobre sobre las adicciones nace del autoengaño y es muy común, pero lo cierto es que la adicción implica cambios en el cerebro que hacen que cesar el consumo sea extremadamente difícil, incluso cuando la persona es consciente de las consecuencias negativas. Se requiere tratamiento especializado y apoyo continuo para la recuperación.
  4. La adicción es un problema que solo afecta a ciertos grupos demográficos. Lo cierto es que las adicciones pueden afectar a personas de cualquier edad, género, raza o condición socioeconómica. No discriminan y pueden impactar a cualquier individuo. Por lo que de nuevo estamos ante un mito sobre las adicciones, y no ante una conclusión que se apoye con datos.
  5. Las adicciones son un problema permanente y sin solución. Si bien la adicción es un trastorno mental crónico, es tratable. Con el tratamiento adecuado, el apoyo de la familia y la comunidad, y cambios en el estilo de vida, muchas personas pueden recuperarse y llevar una vida saludable y productiva. Te invitamos a ver los testimonios de pacientes que han pasado por Guadalsalus.
  6. Las adicciones son solo un problema personal y no afectan a la sociedad en general. La verdad es que las adicciones tienen repercusiones sociales, económicas y de salud pública significativas. El impacto se extiende a familias, comunidades y sistemas de salud, aumentando la carga para todos.

Desmontar estas falsas creencias y mitos sobre las adicciones es fundamental para fomentar una comprensión más real, empática y precisa de las adicciones. El primer paso hacia el apoyo efectivo y la reducción del estigma está en reconocer la complejidad de estos trastornos y la diversidad de experiencias individuales.

Para conocer más sobre la adicción puedes seguirnos en redes sociales o suscribirte a nuestro canal de Youtube. Si necesitas ayuda, no dudes en llamarnos al 954 353 954. Nuestros profesionales te orientarán gratuitamente. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte. 

Nuestro centro ambulatorio en Madrid, en ‘Aquí en ...

Artículos relacionados

Image

¿Hablamos?

954 353 954 (Teléfono 24 horas)

655 302 888 (Whatsapp)

info@guadalsalus.com

 

© 2025 GUADALSALUS, Todos los derechos reservados
Image
Image
Grupo Guadalsalus cumple con la normativa impuesta por el Gobierno de España y las consejerías de Salud y Familias y la de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía