Gestionar una relación con un adicto, ya sea amorosa o familiar, puede ser un desafío considerable. Este reto se torna más complejo y peligroso cuando existe una relación amorosa entre dos personas adictas. Por eso, aquí te dejamos unas recomendaciones para ayudarte a navegar por esta situación de manera saludable.
1. Infórmate y aprende sobre la adicción. Comprender la naturaleza de la adicción y sus efectos es fundamental. Investiga sobre la adicción en general y la sustancia específica o la conducta contra la que está luchando tu pareja, tu familiar o tu ser querido. Esto te ayudará a manejar mejor la situación y a ofrecer un apoyo más informado.
2. Establece límites claros. Es importante establecer líneas rojas para protegerte emocional y físicamente. Define qué comportamientos no estás dispuesto/a a tolerar y comunícalos con claridad. Mantén tus límites y busca apoyo si sientes que se están cruzando.
3. Fomenta la comunicación abierta y honesta. Promueve un ambiente de comunicación abierta en la relación. Anima a tu pareja a hablar sobre sus luchas y sentimientos, y asegúrate de expresar tus propias preocupaciones de manera respetuosa. La comunicación honesta es esencial para construir confianza, y mucho más en la relación amorosa con un adicto en desintoxicación.
4. Muestra tu apoyo sin habilitar su adicción. Apoya a tu pareja en su proceso de recuperación, pero evita «facilitar» el curso de su adicción. No lo encubras, no le des dinero si sospechas que lo usará para alimentar su adicción y si no abandona comportamientos de riesgo.
5. Busca ayuda profesional. La adicción es una enfermedad compleja y a menudo requiere ayuda profesional. Anima a tu pareja a buscar tratamiento, como terapia individual, terapia grupal o programas de rehabilitación. Puede ser útil que también tú asistas a terapia para aprender cómo manejar la situación de manera efectiva.
6. No te olvides del autocuidado. Cuando el entorno familiar se desequilibra por la adicción, en cualquiera de sus integrantes pueden aparecer síntomas como la depresión, la ansiedad, la agresividad, la culpa, el resentimiento, la vergüenza, la baja autoestima, la dificultad para establecer relaciones... Por todo ello, no descuides tu propio bienestar. Mantén tus propios intereses, pasatiempos y relaciones sociales. La adicción puede ser emocionalmente extenuante, así que asegúrate de cuidarte a ti mismo/a para poder ser un apoyo sólido.
7. Aborda el proceso con paciencia y realismo. La recuperación de la adicción puede ser un proceso largo y desafiante. Ten paciencia y sé realista sobre las expectativas. Habrá altibajos en el camino, pero es importante mantener una perspectiva positiva y celebrar los logros, incluso los pequeños.
8. Rodéate de tu propia red de apoyo. Busca el apoyo de amigos, familiares y grupos de apoyo para ti y para tu pareja. Puede ser útil compartir tus experiencias y aprender de otros que hayan pasado por situaciones similares. Este es un aspecto que ayuda mucho en la relación con un adicto.
9. Cuida tu seguridad. Si en algún momento sientes que tu seguridad está en peligro debido a la adicción de tu pareja, busca ayuda de inmediato. La seguridad siempre debe ser una prioridad.
10. Evalúa tu propia felicidad. Reflexiona sobre si la relación está dañando negativamente tu felicidad y bienestar a largo plazo. En última instancia, debes tomar decisiones que sean lo mejor para ti.
Recuerda que cada situación es única, y resulta importante poner inteligencia en la gestión de la relación con una persona adicta, preguntarte por lo que realmente te conviene y buscar asesoramiento profesional antes de que la situación se vuelva insostenible.
Guadalsalus cuenta en con un programa de tratamiento ambulatorio de adicciones en Sevilla y Cáceres, y otro residencial, con una comunidad terapéutica femenina y otra masculina, con el único objetivo de lograr una superación definitiva de la conducta adictiva. El acompañamiento y la intervención familiar son fundamentales en nuestro programa terapéutico. Si quieres ampliar información o recibir orientación profesional, contacta con nosotros. Llámanos al 954 353 954 y pide una cita. La 1ª Consulta es gratuita. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte. Somos tu centro de desintoxicación de referencia.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica