Terapia de grupo para adicciones: cómo funciona en un centro ambulatorio

Terapia grupal para adicciones | Guadalasalus cuenta con centros ambulatorios de adicciones

Con frecuencia, cuando los pacientes o sus familiares se acercan por primera vez a un centro de tratamiento ambulatorio para adicciones, formulan una pregunta que parece obvia: ¿cuántas sesiones individuales tendrá con el psicólogo? Esta inquietud es comprensible y legítima, ya que todo tratamiento serio y riguroso debe incluir un Plan Personalizado de Intervención (PPI), ajustado a las características clínicas, emocionales y sociales de cada paciente. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen —y a menudo subestiman— es el extraordinario potencial terapéutico de la terapia de grupo para adicciones como herramienta de cambio profundo en los procesos de recuperación.

¿Por qué es tan importante la terapia grupal para adicciones?

Si bien las sesiones individuales permiten explorar con mayor intimidad los conflictos personales, la terapia grupal para adicciones ofrece algo que ningún otro formato puede proporcionar del mismo modo: la posibilidad de verse reflejado en el otro, de sentirse comprendido sin necesidad de demasiadas explicaciones, y de romper el muro del aislamiento emocional que suele acompañar al consumo. En el contexto grupal, la palabra adquiere otra dimensión: no solo sirve para expresar el malestar, sino también para cuestionar motivaciones, construir sentido, validar vivencias y generar comunidad.

Por todos estos motivos, la terapia de grupo para adicciones constituye uno de los pilares del tratamiento ambulatorio, ofreciendo un espacio estructurado donde las personas en proceso de recuperación pueden compartir sus experiencias, emociones y dificultades en un entorno seguro y guiado por profesionales.

¿Cómo se integra la terapia grupal de adicciones en un tratamiento ambulatorio?

En un centro ambulatorio especializado, la terapia grupal para adicciones se organiza como parte de un itinerario terapéutico individualizado, donde cada paciente participa en sesiones grupales semanales adaptadas a su etapa de tratamiento. Los grupos son reducidos y están conformados por personas que padecen una problemática similar, lo que facilita la identificación mutua y la creación de un vínculo terapéutico sólido.

Una de las ventajas del entorno ambulatorio es que permite a los pacientes mantener sus vínculos sociales, laborales y familiares mientras avanzan en su recuperación. La terapia grupal para adicciones en este contexto ofrece un punto de anclaje terapéutico, un espacio de contención emocional y una red de apoyo entre iguales que refuerza el compromiso con el cambio.

Desde el modelo Guadalsalus, este enfoque no se limita al abordaje del consumo, sino que pone el foco en los conflictos personales y familiares que subyacen a la conducta adictiva. Descubre más a fondo esta y otras diferencias que hacen único nuestro programa terapéutico para adicciones. Así pues, la función de estos grupos no es solo brindar apoyo emocional, sino también favorecer el desarrollo de habilidades de afrontamiento, el reconocimiento de patrones disfuncionales y la construcción de una narrativa personal más sana. A través de las confrontaciones y devoluciones del grupo, así como del acompañamiento del terapeuta, los pacientes aprenden a salir del aislamiento, asumir la responsabilidad de su proceso y practicar nuevas formas de relacionarse.

Si necesitas ayuda, no dudes en llamarnos al 954 353 954. Contamos con centros ambulatorios de adicciones repartidos por toda España, como en Sevilla, Cádiz, Madrid y Cáceres, y centros de ingreso para el tratamiento de adicciones diferenciados para hombres y mujeres, con una metodología innovadora, que profundiza en las diferencias bio-psico-sociales de cada género, aborda las causas que provocaron la adicción con gestión emocional y trata de forma conjunta la adicción si hay presencia de trastornos mentales (patología dual) con psiquiatras en el equipo. Además, también ponemos a tu disposición la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria Vithas Guadalsalus, con tratamiento intensivo y especializado en adicciones. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte.

La adicción silenciosa al lorazepam: cómo prevenir...

Artículos relacionados