Tipos de recaída en adicciones
Una recaída podría definirse como el impulso siempre presente en la persona adicta que le mueve a repetir los patrones conductuales y de pensamiento previos a su rehabilitación.
Por eso se admite comúnmente que hay dos tipos de recaída en adicciones, ambas de igual importancia:
Incluso la familia muchas veces las apoya porque entiende que las pautas dictadas por los terapeutas son excesivamente rígidas, irracionales o innecesariamente prolongadas en el tiempo. Esta es una consecuencia de cuando la familia no se implica en el tratamiento. La recaída conductual es tremendamente importante, puesto que es el auto-permiso previo al consumo inmediato.
Es decir, la recaída en consumo se incuba en los pensamientos, emociones y conductas previas a la ruptura de la abstinencia. De hecho, podemos decir que se recae antes en el pensamiento que en el consumo.
Tanto si se recae conductualmente como en consumo, en Guadalsalus llevamos a cabo una intervención específica de cara a gestionar la recaída en adicciones. En primer lugar, se lleva a cabo una retirada temporal del entorno en el que se haya producido la recaída.
¡Mucho cuidado! Cuando el adicto en rehabilitación incumple una norma o consume de nuevo, se produce el efecto llamado «violación de la abstinencia». Dicho efecto consiste en que, una vez incumplida la pauta, ya todo vale. Para que nos entendamos, su mente repite una y otra vez que «de perdidos al río», o «lo mismo da 8 que 80». En una mezcla de frustración y autocastigo, el adicto pierde el control y consume de forma compulsiva, mientras pone en juego su salud y su vida. Este efecto de «violación de la abstinencia» es el motivo por el que se dice que las recaídas entrañan un riesgo muy elevado para las personas.
Por eso es tan importante retirarlas de su entorno para gestionar el proceso de recaída en adicciones.
Cuando creamos esta distancia, no solo eliminamos los factores de riesgo, estresores externos o «activadores» de la conducta adictiva, sino que creamos un espacio seguro desde el que poder generar perspectiva y analizar lo ocurrido en profundidad, sin excusas ni medias tintas. La clave está en que en este espacio la persona se siente acogida y acompañada sin juicios personales y de forma empática.
En este ambiente, el paciente realiza lo que llamamos una anamnesis de recaída, es decir, una revisión personal, honesta y profunda de cómo se ha gestionado el riesgo, de la forma en la que se han usado o no las herramientas recibidas en nuestro Programa de rehabilitación y si se ha sabido pedir ayuda de forma adecuada.
En Guadalsalus sabemos que quienes acuden a tiempo a un centro y reciben la terapia adecuada pueden sobreponerse a una más que probable recaída. Pero también sabemos que aquellos que han recaído no lo han perdido todo, sino que pueden erguirse con más humildad y vigilancia si son adecuadamente acompañados por sus terapeutas.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica